



Maradentro Chepeconde
Nuestra playa chepeconde maradentro la mas bella de sur chico situada a 119.5 km de lima es una de las 10 mejores playas del Perú, motivo que debe llenarnos de orgullo, pero no es solo por su indudable belleza , lo mas importante de este paraíso es su gente, que hace que este de rincón del suelo peruano un maravilloso grupo humano puede disfrutar cada día de la fuerza de la unión , amistad , diversión y tolerancia y olvidarnos de la vida rutinaria y por que no de los problemas.
Los invitamos tener presente que tenemos una playa con historia desde la época de los primeros peruanos que tuvieron igual que nosotros la suerte disfrutar de un paisaje tan bello y gozaron desde la salida del sol y hasta que el astro se escondiera en el horizonte.
Navegando con delfines en Maradentro
ÚLTIMAS NOTICIAS
Playa o montaña, aprende a decorar tu casa para disfrutar al máximo tus vacaciones
Martes, 24 de Abril de 2012 20:11
Disponer de una casa donde pasar las vacaciones lejos de la ciudad es todo un lujo en los tiempos que corren, ya que nos permite desconectar de la rutina diaria brindándonos un lugar de descanso para las vacaciones o para una escapada de fin de semana. Una de las claves para el relax en nuestra casa de vacaciones es la decoración, un detalle que muchas veces pasamos por alto bien sea por dejadez o por economía. Es muy importante que la decoración de nuestra casa de vacaciones tenga un estilo diferente al de nuestra casa habitual de modo que nos permita desconectar de la rutina. Existen diferentes tendencias a la hora de decorar las casas de vacaciones según sean de playa o de montaña: Playa Las vacaciones en la playa son una ocasión para disfrutar del sol, el buen tiempo y las olas del mar. La luminosidad es muy importante, por lo que los tonos blancos son los más utilizados. Puedes combinarlos con colores vivos como el rojo, naranja, verde o el azul del mar si quieres crear un contraste fresco para la estación más calurosa del año. Los materiales deben ser ser frescos y adecuados para el agua y la arena, por lo que primarán los suelos cerámicos y los tejidos de algodón o lino. Ante todo la comodidad. Montaña Son muchas las personas que por cercanía o por huir de la masificación de las playas optan por una casa en la montaña para disfrutar del fresco tanto en verano como en invierno. Por esto, será muy importante hacer de la casa en la montaña un rincón acogedor y cálido, algo que lograremos con el uso de la madera en suelos y muebles, así como con colores cálidos como el rojo, el marrón o el blanco roto si queremos dar mayor luminosidad. Ya sea en la playa o en la montaña, la clave para tener una casa como las de los anuncios y disfrutar de la tranquilidad al máximo es tener solo lo necesario. No hay que olvidar que se trata de casas de vacaciones en las que pasaremos la mayor parte del tiempo fuera, evitar todos aquellos objetos y accesorios que no sean imprescindibles nos ayudarán a mantener el orden, limpiar más rápido y disfrutar del tiempo libre en las vacaciones. Con la colaboración de www.vende.pe.
El reciclaje de la basura en Maradentro |
Martes, 17 de Enero de 2012 14:25
La revista ‘Somos’ de El Comercio ha publicado un interesante reportaje titulado ‘El Valor de la Basura’ que nos ilustra sobre la experiencia brasileña en el tema del reciclaje de la basura. El importante material periodístico sugiere entre otras cosas, imitar la historia de éxito que ocurre en la ciudad de Curitiba y el manejo industrializado del reciclaje de la basura, además da un enfoque a la realidad peruana sobre este aspecto y propone que el reciclaje parta desde los hogares peruanos con la clasificación de la basura y así sea más eficiente el proceso de reciclaje y finalmente la reutilización.
No cabe duda que cada ciudadano es responsable de la degradación constante del planeta, nuestros hábitos de consumo y el desenfreno de nuestro quehacer diario, hace que muy pocas veces tomemos conciencia en qué forma podemos contribuir a mejorar el ecosistema y también en la playa olvidamos la manera de educar a nuestros hijos y a nosotros mismos, en cómo podemos contribuir a que la basura que originamos sea mejor recolectada por los trabajadores de Maradentro,
En Brasil se toma muy en serio el tema del reciclaje de la basura y por eso desde los hogares se separan la basura por tipo, es decir, un paquete de basura es destinada para los desechos orgánicos, otro para inorgánicos, otro para objetos peligrosos y así sucesivamente con distintos tipos de clasificación, que son depositados en contenedores clasificados. Incluso se supo que estas industrias del reciclaje aprovechan hasta los desechos inorgánicos para la producción de oxígeno entre otros.
“… Los desperdicios orgánicos (un 15%) son derivados al relleno para crear dióxido de carbono, que luego convierten en oxígeno (de esta manera ganan dinero con los bonos de carbono que estableció el Protocolo de Kioto, mientras que un 85% de los desechos son útiles para volverlos a vender).”
Como se ven las cosas, en nuestra playa el tema del reciclaje aún no está siendo tomado con la verdadera seriedad como se aborda en otros lugares, y esto es preocupante pues en el Perú ya contamos con un Ministerio del Ambiente que la verdad, el público conoce poco o nada de su agenda de trabajo, y cuáles son los verdaderos alcances que el público deba conocer.
El reciclaje en la realidad peruana es aún incipiente, pero ya se ven experiencias de empresas privadas que incursionan en el reciclaje de cartones y vidrios por ejemplo, pero claro, aún falta la industrialización de la basura inorgánica que pueda producir gas y electricidad, tal como si ocurre en Japón por citar un ejemplo.
El trabajo será arduo pero no imposible, todo parte desde la educación permanente de este tema en las escuelas, para que nuestros niños y jóvenes sean conscientes que deben adquirir productos en envases que permiten el reciclaje, la importancia de empacar sus productos en bolsas biodegradables y que no contaminan el medio ambiente. Que conozcan desde muy pequeños cómo separar la basura y no mezclarla como se hace en la mayoría de familias en la actualidad. Si todo esto y otros valores se van formando desde las escuelas, estamos seguros que la tala de árboles que son los pulmones del planeta, disminuirán en cantidad importante, con el mejor uso del papel y su reciclaje por ejemplo. Conocerán que clasificando la basura, están ayudando a la rapidez en que se reutilizará los materiales destinados a reciclaje, disminuyendo en gran proporción el impacto en la contaminación del planeta y en especial de nuestras playas.
Colocar en este espacio foto de los contenedores de basura que se encuentran en la parte superior del condominio
En Maradentro a partir de este año 2012 se ha implantado el sistema se reciclaje para lo cual la Administracion está entregando cada fin de semana bolsas verdes y naranjas para que los residuos organicos sean recogidos por el camión recolector del Municipio de cerro Azul y el camión contratado por la playa durante los fines de semana,entonces es tarea de todos los propietarios y sus invitados crear conciencia y colaborar con la administración ,cumpliendo con separar los desperdicios organicos y aquellos que puedan ser reciclados (Botellas ,tetra-pack,periódicos ,revistas Etc ) , para tal fin se han retirado los contenedores de basura que existían entre las casas y se han reubicado en la parte superior del condominio al costado de la nueva oficina de administración ,de tal manera que los propietarios que no pudieron entregar la basura organica al camión recolector la lleven y la depositen en los lugares indicados ,sin que tengan que salir a la carretera.como se realizaba en el pasado.
Queda entonces en nosotros colaborar para que nuestra playa sea ejemplo de contribución con la limpieza del medio ambiente evitando de esta manera la proliferación de moscas ,insectos ,roedores y mal olor preservando de esta manera la salud de nuestros niños.